Espai Memorialista del Fondó

El 6 y el 7 de marzo de 1939 la pedanía monovera del Fondó entró en la historia, ya que desde su aeródromo se marcharon hacia el exilio las personalidades políticas y militares más importantes del gobierno de la II República, entre ellos, el Presidente del Gobierno, Juan Negrín. Conscientes de la importancia de este legado, el Ayuntamiento de Monóvar, con el apoyo de la Conselleria de Turisme, ha elaborado un ambicioso proyecto, con la finalidad de convertir el Fondó en un lugar de referencia para el estudio y recuperación de la Memoria Democrática.

Centro de Interpretación (sólo visitable con reserva previa)

El Centro de Interpretación de l’Escoleta del nace con la finalidad de divulgar los hechos históricos que sucedieron en esta pedanía los días 6 y 7 de marzo de 1939. Para ello se han instalado diversos recursos didácticos y expositivos.

ESPAI FONDO I LA REPUBLICA
ESPAI FONDO I LA REPUBLICA

Refugio antiaéreo (sólo visitable con reserva previa)

El refugio antiaéreo del Fondó se construyó el año 1938. Actualmente alberga una exposición permanente de dibujos realizados por los niños y las niñas durante la guerra de España (1936-1939) y la guerra de Siria (2010).

Espai Fondo 02

Los cuatro hitos históricos

Con el objetivo de crear un espacio homogéneo y al aire libre, el Ayuntamiento de Monóvar ha instalado cuatro hitos de hierro que explican los lugares más importantes relacionados con esta efeméride: La escuela rural (Centro de Interpretación), el refugio antiaéreo, el cuartel militar y el aeródromo.

Espai Fondo 03
Espai Fondo 04

Descubre los espacios y los hechos históricos acaecidos en el Fondó mediante las visitas guiadas organizadas por el Ayuntamiento.

Las visitas sólo se harán con reserva previa.

Las reservas se pueden realizar en las siguientes direcciones:

Dónde se encuentra el " Espai memorialista del Fondó":

IDIOMES »